Estos días se ha podido observar en el entorno del conocido como polder de Cicero una Barnacla cariblanca, Branta leucopsis, Barnacle goose, Bernache nonnette, asociada a un grupo de ansares comunes. Su presencia es la región es escasa y casi siempre asociada a los flujos migratorios del otoño en combinación con las condiciones meteorológicas adversas.
El área que ha servido de acogida es conocida como el polder de Gandarias, se trata de una finca ganadera de 80 hectáreas situada en la zona sur del Parque Natural de las Marismas del Asón en los municipios de Bárcena de Cicero y Escalante. Lindante al canal de Escalante son terrenos ganados al mar mediante la desecación de la marisma, un dique perimetral, el sistema de canales de drenaje y la propia campiña configuran un biotopo específico que da cobijo a una gran cantidad y variedad de aves, especialmente en las periodos fríos del año, convirtiéndose en un auténtico refugio contra el mal tiempo, tranquilo y capaz de aportar alimentación a las especies que lo utilizan.
![]() |
Ansares comunes y Barnacla cariblanca, |
|
![]() |
Ansares comunes y Barnacla cariblaca. |
![]() |
Ansares c, Barnacla cariblaca, arriba un archibebe claro y abajo un falaropo picogrueso |
![]() |
Aguilucho lagunero sobre el grupo de ansares y la barnacla cariblanca mostrando su agresividad. |