Es un Mérgulo atlántico, Alle alle, el ave marina más pequeña de Europa del tamaño de un puño y que a corta distancia pasa desapercibida debido a su pequeñez. Son originarios del Círculo Polar Ártico donde cría en islas rocosas en colonias.
Su presencia en las costas cantábricas es muy rara y por lo general asociada a la entrada de borrascas atlánticas y temporales en otoño e invierno. Este ejemplar fue detectado el 25/10/2014 en el puerto pesquero de Castro por Roberto Ortiz y José Carasa, curiosamente con una estabilidad atmosférica que se prolonga desde hace semanas en la región; probablemente, el temporal que azoto el Mar del Norte el pasado 22/10 tiene que ver mucho con su presencia aquí. De hecho en las costas del Canal de La Mancha ya se registraron los primeros ejemplares en paso en Ouistrehan, Normandía, Francia y en Egmond aan Zee, Holanda, del otoño, coincidiendo con esa alerta meteorológica. (Fuente www.trekellen.org)
El mérgulo fue detectado sobre las 18:00 cuando nadaba en el interior del puerto de Castro, tras el aviso de Roberto, lo fotografiamos sin descanso hasta que anocheció y allí lo dejamos mientras buceaba en busca de alimento. A las 3:00 de la mañana del domingo 26/10 Miguel Rouco y Juan Sagardía lo encontraron flotando sin vida en el mismo lugar, poco después Roberto lo recuperó del agua pudiendo comprobar que su condición corporal no era mala. Sin embargo arribó a Castro con las fuerza justas, una pena que una observación de esta importancia desenlace así.
Una de las características más llamativas de esta especie es su tamaño con las siguientes imágenes se pretende dar una idea de su talla la embarcación del club nautico tiene apenas 80 centímetros de francobordo y en la siguiente foto se ve a Germán Ibarra, Rodrigo Cerro y yo mismo durante la toma de fotos en el muelle con el ave nadando en el cuadrante inferior izquierdo.